Diagnosticamos y tratamos la Neuropatía Periférica. Eso es todo lo que hacemos, y lo hacemos bien.

  • Diagnosticamos y tratamos la Neuropatía Periférica.
  • Eso es lo único que hacemos y lo hacemos bien.
  • Aceptamos Medicare y la mayoría de los planes de seguro de salud.

Welcome

Tratamiento de la neuropatía periférica

La neuropatía periférica es una condición dolorosa y frecuentemente debilitante que afecta a una cantidad estimativa de 30 millones de personas en los Estados Unidos. La causa más común de neuropatía periférica es la diabetes; sin embargo, la neuropatía periférica no es causada solamente por una enfermedad. Hay más de 100 diferentes tipos de neuropatía periférica y numerosas condiciones de la salud la pueden causar, incluso: 

  • Diabetes

  • Trastornos de los riñones, el hígado y la tiroides

  • Efectos colaterales de la quimioterapia, la radioterapia o los medicamentos 

  • Exposición a materias nocivas, metales pesados y pesticidas

  • Infecciones y trastornos autoinmunes

  • Enfermedades heredadas

  • Movimientos repetitivos

  • Lesiones

  • Cirugía

  • Alcoholismo

Síntomas de la neuropatía periférica

Los nervios periféricos envían señales de los nervios sensoriales, motores y autónomos desde su cerebro y médula espinal al resto de su cuerpo. Los nervios sensoriales reciben sensaciones tales como dolor, tacto y temperatura, mientras que los nervios motores controlan los movimientos musculares y los nervios autónomos controlan aquellas funciones que hacemos inconscientemente, tales como la frecuencia cardíaca, sudar y respirar.

La neuropatía periférica resulta de daños a las células nerviosas y los síntomas incluyen debilidad, entumecimiento y dolor. La mayoría de las personas experimentan síntomas en los brazos, las manos, las piernas y los pies, pero la neuropatía también puede afectar otras áreas del cuerpo. Generalmente, cuanto más distantes los nervios y las vesículas estén del centro del cuerpo (es decir, el corazón), tanto más pequeños serán y más susceptibles serán a las lesiones. 

La neuropatía periférica resulta en que los nervios no funcionen correctamente. Los síntomas pueden variar desde leves hasta debilitantes y tal vez incluyan:

  • Dolor en los brazos, las manos, las piernas y los pies

  • Sensaciones de quemaduras, pulsantes o de choque eléctrico

  • Hormigueo

  • Entumecimiento 

  • Calambres o movimientos involuntarios de los músculos

  • Sensación de tirantez o rigidez

  • Sensación de calor o frío en las manos o los pies

  • Insensibilidad al dolor o a la temperatura

  • Pérdida del equilibrio o la coordinación

  • Sensibilidad incluso al toque más ligero

Acerca de la neuropatía diabética

Una de las causas más comunes de la neuropatía periférica es la diabetes. Casi el 50% de los adultos diagnosticados con diabetes experimentarán neuropatía periférica durante su vida.

La neuropatía diabética resulta de una combinación de factores. Cuando los niveles de azúcar en la sangre son más altos que los normales durante períodos extendidos, puede resultar en un exceso de azúcar de la sangre en el tejido, lo cual daña tanto a los nervios como a los vasos sanguíneos relacionados.   La neuropatía diabética tiende a evolucionar a lo largo de muchos años.  Algunos pacientes ignoran los síntomas iniciales, que se harán más severos con el paso del tiempo si se dejan sin tratar:

  • Etapa 1: Hormigueo, dolor o entumecimiento ocasional en los brazos, las manos, las piernas o los pies.

  • Etapa 2: El dolor o el hormigueo se hacen más frecuentes y más intensos.

  • Etapa 3: Picos de dolor. Los pacientes experimentan regularmente dolor punzante y sensaciones de quemadura. 

  • Etapa 4: Entumecimiento. Las áreas afectadas se entumecen, un resultado del flujo disminuido de sangre y del daño a los nervios. En este punto, es posible que los pacientes desarrollen úlceras o tengan problemas con heridas que no sanan. 

  • Etapa 5: Eventualmente, si se deja sin tratar, hay impactos sobre toda la sensación y es posible que el paciente no pueda detectar ningún dolor. Los pacientes tienen problemas con caminar y mantener su equilibrio y están a mayor riesgo de caídas, úlceras, heridas, gangrena y amputaciones.

Neuropatía periférica idiopática

Idiopática es un término que se usa cuando no hay una causa conocida de la neuropatía. La neuropatía idiopática puede progresar con el paso de tiempo como la neuropatía diabética, o puede permanecer al mismo nivel de intensidad después de su aparición inicial. Sin embargo, la mayoría de los pacientes experimentan entumecimiento, dolor y hormigueo en los brazos, las manos, las piernas o los pies. Algunos experimentan síntomas más severos tales como dolor ardiente, calambres o debilidad muscular. En los casos más extremos, los pacientes tienen problemas para caminar, para permanecer parados, con el equilibrio y con la coordinación.  

Acerca del tratamiento RealWave® 

Nuestra meta es mejorar su comodidad general, salud y calidad de vida. Posibilitamos esto al desarrollar un plan de tratamiento personal enfocado en aliviar los síntomas de la neuropatía periférica mientras se permite que los pacientes reanuden un estilo de vida más activo, duerman mejor y lidien mejor con cualquier condición de salud subyacente. El tratamiento se enfoca en normalizar la sensación, restaurar el flujo de sangre a las áreas afectadas, prevenir más daños a los nervios y, cuando sea posible, regenerar los nervios. 

El tratamiento de ultrasonido RealWave® 

El ultrasonido es una terapia segura, indolora y eficaz para tratar los síntomas de la neuropatía periférica.

RealWave®  usa un aparato de ultrasonido sintonizado especialmente para entregar energía enfocada directamente al área enferma para tratar los nervios involucrados. El ultrasonido enfocado mejora la integridad de la vaina de mielina (la capa aislante alrededor de los nervios) y los axones (las fibras que transportan los impulsos de los nervios) para reestablecer una conductividad eléctrica consistente. El ultrasonido también aumenta el flujo de sangre al área, mejorando la entrega de oxígeno y nutrientes mientras elimina los desechos metabólicos. Esto, a su vez, ayuda a sanar los nervios responsables por los síntomas neuropáticos.

El tratamiento RealPulse

RealPulse es una forma de energía mecánica de onda baja que se ha demostrado que aumenta eficazmente el flujo de sangre al área del tejido afectado, facilitando la sanación y amplificando el impacto positivo del tratamiento de ultrasonido. Esta modalidad de tratamiento es de beneficio para los pacientes que experimentan entumecimiento continuo, mala circulación y heridas que no sanan.  

RealPulse se administra mediante una vara de mano que entrega los pulsos directamente al área afectada induciendo una respuesta de sanación. El cuerpo responde al aumentar el flujo de sangre al área, lo cual acelera la entrega de oxígeno y el metabolismo, y promueve la sanación de los nervios. Los pacientes generalmente notan inmediatamente la piel más ruborosa debido al aumento del flujo de sangre. Estos tratamientos pueden acompañar el tratamiento de ultrasonido RealWave®  para maximizar los resultados.

Es posible que su médico o cirujano solicite RealPulse para acelerar la sanación de la herida o antes de un procedimiento vascular debido a que aumenta el flujo de sangre al área afectada y mejora la microcirculación que es esencial al proceso de sanación.

Plan de tratamiento

En RealWave® , personalizamos un programa de tratamiento dependiendo de los síntomas y del tipo de neuropatía que tenga para lograr los mejores resultados. Un plan de tratamiento típico de ultrasonido tal vez incluya:

  • Evaluación y valoración

  • Después de las primeras 3 a 4 citas, los pacientes generalmente empiezan a experimentar algún nivel de alivio de los síntomas. 

  • Recomendamos citas dos veces por semana durante aproximadamente 12 semanas para lograr los máximos resultados.

  • Para aquellos pacientes que deseen resultados más rápidos, podemos programar citas diarias durante las primeras dos semanas para lograr un alivio rápido de los síntomas. 

  • Algunos pacientes encuentran que necesitan tratamientos de mantenimiento ocasionales para asegurar un alivio continuo de los síntomas.

A lo largo de su tratamiento, monitoreamos su progreso al medir el flujo de sangre y la conductividad de los nervios en los brazos, las manos, los pies y los tobillos. 

Evaluación de su neuropatía periférica

Si bien es posible que algunos pacientes ya hayan recibido un diagnóstico de neuropatía de su médico, nuestro centro está equipado para realizar una variedad de pruebas sensoriales, motoras y circulatorias para determinar las causas de sus  síntomas periféricas y evaluar su habilidad para sanar.

Los resultados y tratamientos pueden ser compartidos con su(s) respectivos médicos(s). Medicare y muchos planes de seguro cubren los exámenes y tratamientos.  

Examen físico y valoración

Un examen físico y un número de herramientas de valoración* ayudarán a nuestro equipo médico a evaluar los síntomas físicos de su neuropatía, y el impacto de esos síntomas en su calidad de vida. Con esta información nuestro equipo médico le recomendará un plan de tratamiento personalizado.  

Registro del volumen del pulso (PVR)

El registro del volumen del pulso (PVR por sus siglas en inglés) es una prueba no invasiva usando la pletismografía de aire para reunir información sobre la presión arterial en los brazos y las piernas. Se usa para detectar la presencia de la enfermedad arterial periférica y la ubicación de lesiones oclusivas en las extremidades. 

El índice braquial del tobillo (ABI), el índice braquial del dedo del pie (TBI) y el índice braquial de los dígitos (DBI)

El índice braquial del tobillo (ABI por sus siglas en inglés) mide la proporción de la presión de la sangre en el tobillo y el índice braquial del dedo del pie (TBI por sus siglas en inglés) mide la presión de la sangre del dedo grande del pie. Estas medidas luego se comparan a la presión de la sangre en la parte superior del brazo (la arteria braquial) para evaluar el flujo de sangre de las piernas a los pies y los dedos del pie.  Para aquellos que experimentan la neuropatía en sus manos, un Índice braquial de los dígitos (DBI por sus siglas en inglés) mide la presión sanguínea en los dedos, comparándola a la presión en la arteria braquial para evaluar el flujo de sangre en los brazos. El ABI, TBI y DBI pueden ayudar a determinar si tiene enfermedad arterial periférica (endurecimiento o calcificaciones de las arterias).

La Prueba de reflejo cuantitativa del axón sudomotor (QSART)

La prueba QSART (también conocida como la prueba de sudor) se usa para medir el funcionamiento del sistema nervioso autónomo que controla la presión de la sangre, la frecuencia cardíaca, la digestión, la temperatura corporal y el sudor del cuerpo. Una leve  estimulación eléctrica de la piel estimula las glándulas de sudor, lo cual ayuda a determinar si existe un trastorno del sistema nervioso autónomo.

Presión de la perfusión de la piel (SPP)

La SPP se usa para medir el flujo de sangre en los vasos muy pequeños del pie para ver si hay suficiente flujo de sangre a los nervios. Esta prueba evaluará si estos vasos muy pequeños están bloqueados o dañados o si una herida está recibiendo suficiente sangre para sanar. 

*Las herramientas de valoración tal vez varíen según el centro.

Resultados

Los resultados de los tratamientos de ultrasonido RealWave®  varían dependiendo de la causa de la neuropatía del paciente y sus síntomas. 

  • El 89% de todos los pacientes tratados ven una mejoría en sus síntomas dentro de las 12 semanas. 

  • Un tercio de todos los pacientes informan de una reducción de más del 90% en sus síntomas, lo cual significa que sus síntomas de neuropatía prácticamente han desaparecido. 

  • La mitad de nuestros pacientes informan por lo menos de una reducción del 50% en sus síntomas. (Eso significa que si su nivel de dolor era originalmente un 8, ahora está a un 4 o menos) 

*Los resultados del tratamiento de ultrasonido RealWave® , Centros de Georgia, 2021

Monitoreo remoto del paciente

Para aquellos con teléfonos inteligentes, recomendamos el monitoreo remoto de los pacientes, que usa la tecnología para monitorear continuamente su salud entre las visitas. Proporcionamos las herramientas, incluso un rastreador de actividad y otros aparatos tales como un medidor de glucosa, un esfigmomanómetro o una balanza. El sistema rastrea los niveles de actividad y envía recordatorios periódicos a los pacientes para que recolecten datos vitales, tales como niveles de azúcar en la sangre, presión de la sangre, peso y medicamentos tomados recientemente. Los datos se envían electrónicamente a nuestro personal de la clínica y se integran directamente en el informe médico, proporcionando perspectivas procesables. Armados con estos datos, el equipo médico RealWave®  trabaja con cada paciente para desarrollar un plan de tratamiento personalizado.  El plan y los datos recolectados se pueden compartir con el médico referente o proveedor de cuidado primario.

Acerca de nosotros

El inventor de nuestra tecnología, un Ph.D en Matemáticas Aplicadas, tiene diabetes y estaba postrado en cama con la neuropatía periférica diabética por casi un año antes de desarrollar la solución de ultrasonido RealWave® . Ahora lleva una vida normal activa y recibe un tratamiento RealWave® cada dos semanas para el mantenimiento. 

Actualmente tenemos centros en California, Georgia y Michigan y estaremos expandiéndonos a todo el país en los años 2021 y 2022.   Para obtener una lista de los centros, visite realwavecenters.com/locations

Correo electrónico:

info@realwavecenters.com

Teléfono:

Decatur, Georgia: 404-492-8456
Johns Creek, Georgia: 770-559-8716
Gainesville, Georgia: 678-865-4221
Northwest Atlanta, Georgia: 404-446-9830
Dearborn, Michigan:313-293-8869
Livonia, Michigan: 734-821-8707
Southfield, Michigan: 248-213-6222
Rochester, Michigan: 947-282-7730
Warren, Michigan: 947-282-6260
Seminole, Florida: 727-476-7398 

Dunedin, Florida: 727-470-6994